¿QUÉ ES UNA PICADA VEGETARIANA?
En la tierra de la carne y el vacuno, hablar de picada vegetariana pareciera una contradicción. Sin embargo, cada vez son más los que eligen el vegetarianismo como sistema de alimentación y el mundo de las picadas no escapa a esta tendencia.
La picada describe una manera de tomar los alimentos. Raciones, pequeñas dosis y cierta variedad de ingredientes, definen esta tradición. En la Argentina al amparo del hábito cárnico, tanto por las salazones como por las elaboraciones con los derivados de la leche, la picada se convirtió rápidamente en una celebración que honra el producto estrella de esta tierra.
Tanto la elaboración de chacinados como la de quesos son el resultado de sistemas de conservación de los alimentos en tiempos en que no existía la refrigeración y donde la forma más eficiente de tener alimentos disponibles todo el año partía del uso de la sal. La elaboración de quesos y chacina, pareciera natural en la tierra de las vacas.
Sin embargo, hay lugar para nuevos protagonistas.
Picadas: el reinado de los vegetales
Conforme fueron evolucionando las costumbres alimenticias, los platos clásicos fueron adaptándose a estos cambios y nuevas tradiciones. No resulta extraño ya encontrar una parrilla donde se asa la misma cantidad de vegetales que de carnes, sino por el contrario aparece como una práctica cada vez más frecuente.
Picadas Veggie
En el universo de las picadas, las picadas vegetarianas gourmet, con buena diversidad de productos, se llevan las de vegetarianos y omnívoros.
En las picadas vegetarianas aparecen sustitutos de las carnes en los granulados de soja o en las hamburguesas de legumbres que suman diversidad y un como si… Por ejemplo, con unas albondiguitas de cualquiera de estos dos ingredientes, apanadas o no, acompañadas por una salsa de tomates, se completa cualquier picada vegetariana.
Una buena selección de quesos de al menos dos leches, alguno más estacionado y otro más fresco; de pasta blanda y de pasta dura o semidura, son fundamentales para que el concepto picada siga vivo. Pero podemos sumar aceitunas, tomates cherri, hojas de endivia para acompañar los dips y algún vegetal cocido: cebollas ciceladas y caramelizadas, unos champignones rellenos con algún queso y grillados; una escalibada de vegetales con morrones, cebolla, berenjena y tomates cocidos y bien condimentados.
En las picadas vegetarianas se puede incorporar algún hummus y el de garbanzos es tal vez el más frecuente y es muy sencillo de preparar. Y por supuesto frutos secos y frutas deshidratadas, como las ciruelas o los damascos que van muy bien con los quesos. Las aceitunas y sus múltiples preparaciones tampoco pueden faltar. Y si la intención es preparar una picada veggie gourmet, las aceitunas apanadas y fritas son un diferencial en cualquier propuesta.
Si se van a sumar platos cocidos, los buñuelos, las croquetas y los bastones de queso apanados, permiten jugar con distintos vegetales, agregar alguna mayonesa saborizada e incorporar mucho más sabor a nuestra picada.
Las picadas veggie logran cada vez más adeptos, por eso quienes se dedican a estas preparaciones proponen cada vez más opciones que respetan la tendencia.