Picada Saludable

¿CÓMO HACER UNA PICADA SALUDABLE? 

En primer lugar, habría que definir qué entendemos por picada saludable. Alguno podría pensar que nos referimos a una picada vegetariana, o una picada orgánica, o una picada vegana o gourmet. Sin embargo, saludable es un adjetivo que hace referencia a todo aquello (en este caso alimentos) que implique beneficios al organismo y su funcionamiento y que predisponga de manera positiva al cuerpo humano.

De esta manera podría incluir en el concepto una picada vegetariana, vegana, gourmet o una orgánica, pero no es excluyente de muchas otras opciones. La clave en una alimentación saludable es el equilibrio. Una picada saludable debería incluir de manera proporcional: proteínas, frutos frescos, secos o vegetales, hidratos, lácteos o derivados y cereales o derivados. 

El equilibrio para una Picada Saludable 

El equilibrio como base de cualquier comida nos permite disfrutar de la enorme diversidad de alimentos disponibles y hace que nuestra ingesta sea mucho más interesante. 

Pero ¿Cómo conseguir este equilibrio para que sea una picada saludable? Si entendemos como Picada una variedad de quesos de distintas pastas y embutidos y salumeria, lo mejor para alcanzar esta búsqueda saludable es incorporar de manera proporcional distintos ingredientes.

Frutos secos (damascos turcos, pasas de uva, ciruelas pasas y/o almendras, nueces, maníes, pistachos, entre otros), bastones de vegetales frescos para acompañar los dips (quesos crema saborizados o patés), tomates cherry e incluso vegetales de hoja como las endivias. Recurrir a panes de diversa variedad de harinas o tostadas y distintos crocantes.

Una ingesta de este tipo, donde entran en juego distintos grupos alimenticios tiene todos los condimentos de una picada saludable, podríamos incluso decir que estamos frente a una picada vegetariana y gourmet, por la enorme variedad de opciones que no incluyen productos cárnicos.

La cantidad de la picada importa 

Ya introdujimos el concepto de diversidad para alcanzar una alimentación saludable. Pero obviamente no es lo único que define una alimentación de este tipo. La idea de consumo saludable no sólo se ocupa del “Qué”, sino también del “Cuanto”.

Existen distintos momentos para el consumo de una picada. Algunas veces funciona como un abreboca, solo un par de bocados como anticipo de una comida. Pero muchas veces, porque la picada ya se convirtió en una comida en sí misma, es el plato principal

Entonces algunas recomendaciones de los especialistas para una picada saludable:  

* Si se trata de un aperitivo, habrá que estimar entre 150 y 200 gramos por persona incluyendo todos los ingredientes que la conforman.

* Si, por el contrario, la picada es la comida principal, habrá que estimar unos 500 gramos de los distintos ingredientes. 

Cuando la picada es la comida central la diversidad de productos se vuelve esencial y la oferta disponible es infinita: quesos de distintos tipos de leche (cabra, oveja, vaca o búfala) con los que se obtiene luego de distintas maduraciones quesos de diferentes pastas: blandas, semiduras y duras. La salumería y los embutidos también ofrecen una irresistible variedad: productos ahumados, picantes o más suaves, con tripas naturales o artificiales, más estacionados o más frescos, con recetas criollas o de herencia italiana, española, alemana entre tantas.